Comida Costeña

1.Ceviche


Ingredientes:

1 kilo de filetes de pescado fresco
2 choclos (elote)
2 a 3 ajíes limo (puede usarse ½ rocoto picado según el gusto)
20 limones
2 camotes grandes
1 cebolla roja grande o 2 medianas
1 ½ cucharaditas de sal
½ cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de Ají No Moto (glutamato monosódico)
4 ramas de culantro
1 ½ cucharaditas de ajo molido (o según el gusto)
6 hojas de lechuga 

Preparación:


Primero debemos cortar el pescado, en tiras de unos 2-3 centímetros más o menos con la ayuda de unas tijeras o un cuchillo. Podemos hacer ceviche de muchos tipos de pescado, los más recomendables son aquellos que tienen una carne blanca que sea firme y con un sabor bastante suave, que cumplan estos requisitos podemos nombrar al mero, el bonito, el jurel y el lenguado además de muchos otros. Es importante que el pescado sea fresco para que el resultado sea el mejor posible. 

Una vez cortado en tiras lo colocamos en un cuenco. Por otro lado cortamos la cebolla en juliana, picamos el cilantro finamente y el pimiento rojo en tiras del mismo tamaño que la cebolla. Para esta receta vamos a utilizar cilantro, una hierba que nace en zonas de la zona sur de Europa y en algunos países de África del Norte y que es totalmente comestible. Habitualmente se utilizan las semillas secas y las hojas para condimentar todo tipo de recetas. Lo añadimos todo al cuenco y mezclamos con cuidado. 

Añadimos una pizca de pimienta y sal al gusto. Exprimimos el jugo de los limones, lo colamos y lo vertemos en el cuenco, hasta que cubra bien todo el pescado. El jugo del limón se usa muy frecuentemente en el mundo de la cocina, su uso más común es dar ese sabor ácido cítrico característico a nuestras recetas. Además se utiliza para elaborar muchas marinadas y aliños. Tapamos el cuenco y lo dejamos a temperatura ambiente que se macere bien durante una hora al menos, antes de servir. Y ya tenemos listo un estupendo ceviche de pescado. 

2.Causa Rellena de Pollo


Ingredientes:

Papa amarilla  1.5 kg.
Aceite  ½  taza
Jugo de 3 o 4 limones
03 Ají amarillo licuado
Sal 
01 Pechuga deshilachada
Mayonesa: taza y media
Decoración y complemento:
Huevos sancochados  4 cortados en rodajas
Aceituna:  08 despepitadas y cortadas en dos
Perejil picado:  media taza
Rodajas finas de 2 tomates
Hojas de lechuga.

Preparación:

Hervir las papas con sal y media tajada de limón, cuidando que no se deshagan al cocinarse.
Para pasarlas fácilmente por el prensa papas, hay que pelarlas y pasarlas por el mismo lo más caliente que sea posible. Dejar enfriar.
Cuando la papa prensada está fría agregar sal en cantidad necesaria, el jugo de limón, aceite y el ají licuado, mezclar todos los ingredientes probando el sabor, si se nota que la masa está muy seca agregar aceite y un poco del caldo obtenido de sancochar la pechuga hasta obtener una masa maleable y que no se desmorone al trabajarla.
En un recipiente extender la mitad de la masa, aparte mezclar el pollo con la mayonesa y extenderlo encima a manera de capa, con la otra mitad cubrir este relleno, prensando un poco al hacerlo. Decorar con huevo aceitunas, tomate, el perejil finamente picado y las hojas de lechuga.
Otra forma de presentarlo es a manera de pionono, para ello extienda sobre una hoja de plástico toda la masa, sobre ella el pollo y proceder a enrollar, ayudándose con la hoja de plástico, una vez formado el rollo decorar de la misma manera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario